ISOTRON
  • ES
  • EN
  • FR

Navegación

  • ISOTRON
  • La empresa
  • El grupo
  • Noticias
  • Dónde estamos
  • Contactar
  • Blog
  • Ofertas de empleo
  • Catálogos corporativos

Actividades

  • Automatización
  • BOP / BOS
  • Electricidad e instrumentación
  • EPC / Llave en mano
  • Ingeniería
  • Líneas
  • Mantenimiento
  • Subestaciones

Tipos de proyectos

  • Ciclos combinados y centrales de carbón
  • Cogeneración, termosolar y biomasa
  • Instalaciones fotovoltaicas
  • Instalaciones industriales
  • Oil & Gas
  • Parques eólicos
  • Transmisión y distribución de energía
  • Tratamiento de aguas

Acerca de nosotros

Historia de la empresa

Visión, misión y valores

Filiales

Sistema de gestión

Historia de la empresa

ISOTRON fue constituida en el año 1989, con el objeto de cubrir las áreas eléctricas, instrumentación y control dentro del grupo empresarial de bienes de equipo del antiguo INI (hoy SEPI). Dicho holding era liderado por BABCOCK WILCOX ESPAÑOLA (BWE), principal accionista de ISOTRON en esa época. Desde el año 2007 pertenece 100% a ISASTUR.

La empresa tiene por actividades principales el diseño, suministro, ejecución y puesta en servicio de instalaciones eléctricas, instrumentación, y control en los siguientes sectores principalmente:

  • Nuevas energías renovables (eólica, fotovoltaica, BESS, termosolar, etc.).

  • Infraestructuras eléctricas (líneas y subestaciones.)

  • Generación de energía convencional (carbón, gas, hidráulica, etc.)

  • Petroquímico

  • Medio ambiente (depuración de aguas, desalación de agua de mar)

Otros sectores dentro de la actividad de nuestra empresa son la siderurgia (acero y aluminio), químico, cemento, minería, alimentación, papel, automóvil, etc.

Durante los primeros años la empresa desarrolló su actividad en el mercado español, para empresas como ENDESA, ASLAND, CADAGUA, PRAXAIR, NESTLÉ, ASTILLEROS ESPAÑOLES, ACERALIA, AZSA, etc. pero pronto mostró interés por el mercado internacional lo cual llevó a conseguir proyectos importantes en América del Sur y Central, Norte de África y otros países como China o Yemen.

Los primeros pasos de ISOTRON fuera de España, fueron dados precisamente de la mano de la empresa matriz, en aquel entonces, BWE, participando en grandes proyectos, mayoritariamente de generación eléctrica, como el montaje de C.T. JORF LASFAR en Marruecos, la ampliación de la planta de FERROMINERA DEL ORINOCO en Puerto Ordaz (Venezuela), en el suministro de equipos y servicios para la C.T. MEJILLONES en Chile, para la C.T. TRINITARIA en Ecuador, o para la C.T. de YAE HE KOU en China.

En paralelo a la ejecución de estos proyectos, ISOTRON fue constituyendo filiales y agencias en los países donde desarrollaba sus trabajos. La primera filial de ISOTRON en el extranjero se constituyó en Marruecos en 1994 a las que siguieron posteriormente: Venezuela también en 1994, Chile en 1997, Argentina en 1998, Argelia en 2008, Brasil 2012, Uruguay en 2013, Perú y El Salvador en 2014, México en 2015, Aruba en 2017, Colombia en 2019 y Guatemala en 2020. Además de estos países donde tenemos presencia estable, ISOTRON ha trabajado o trabaja en base a proyectos, en países tan variados como Costa Rica, Ecuador, EEUU, Alemania, Bélgica, Finlandia, Francia, Holanda, Letonia, Lituania, Portugal, Reino Unido, Rusia, Angola, China, Egipto, Jordania, Omán, Túnez, Yemen, etc.

ISOTRON se involucró en el desarrollo de proyectos vinculados a energías renovables desde sus comienzos, inicialmente en España y posteriormente en Chile, Argentina, México, Colombia, El Salvador, Aruba, etc. a medida que las mismas se han ido introduciendo en los diferentes países. Como resultado, las energías renovables constituyen el principal sector de actividad para ISOTRON en la actualidad, trabajando directamente para grandes actores del sector: AES, ENGIE, ENEL, EDPR, IBERDROLA, VESTAS, NORDEX-ACCIONA, SIEMENS-GAMESA, CANADIAN SOLAR, WPD, OPDE, etc.

En los últimos años, como resultado del impacto que las energías renovables han tenido en el desarrollo de las redes de transporte y distribución eléctrica, y dada la extensa experiencia que tanto ISOTRON como ISASTUR acumulaban en este ámbito, ISOTRON se ha desarrollado con fuerza en el sector de las infraestructuras eléctricas (líneas y subestaciones) a nivel internacional. Así, se han venido ejecutando proyectos de subestaciones y líneas en España, Chile, Perú, Argentina, Uruguay, Brasil, Ecuador, El Salvador, México, Venezuela, Argelia o Marruecos por poner algunos ejemplos, tanto para clientes relacionados con el mercado renovable como para compañías de distribución y transporte eléctrico: REE/IBERDROLA/EDP (España), UTE (Uruguay), TRANSELEC/SAESA (Chile), REI (Perú), l’ONEE (Marruecos), SONELGAZ (Argelia), etc.

Dentro de los sectores tradicionales de ISOTRON destacan los siguientes:

  • Generación eléctrica convencional, donde ISOTRON ha desarrollado, además de las centrales térmicas ya mencionadas de su primera etapa, ciclos combinados, abiertos, híbridos termosolares y térmicas de carbón en Argentina, Chile, Letonia, Lituania, Rusia, Francia, Alemania, Argelia y por supuesto España, por varios miles de megavatios para clientes como IBERDROLA, ENDESA, GAZ DE FRANCE, NATURGY, TECNICAS REUNIDAS, COBRA o SONELGAZ.

  • Petroquímico, con proyectos en REPSOL (refinerías de Cartagena; Puertollano; Coruña y Tarragona), CEPSA (Algeciras y Huelva), BP OIL en Castellón, PETRONOR en Músquiz, ENAP en Chile, TOTAL en Le Havre, o RECOPE en Costa Rica.

  • Medioambiente, en especial el sector de tratamiento de aguas, con una gran experiencia en la desalación de agua de mar. En este campo ISOTRON ha sido pionera, y de la mano de los grandes tecnólogos españoles como INIMA, BEFESA (actual ABEINSA), SADYT y otras, ha realizado las desaladoras de DECOSOL (Marbella), AWT (Antofagasta), SKIDDA, BENI SAF y TENES (Argelia), ACWA en BARKA (Omán) y una planta de potabilización en CUNENE (Angola).

  • Otros sectores: ISOTRON trabaja de manera regular tanto en labores de mantenimiento como en proyectos de inversión (CAPEX) en plantas productivas de clientes en sectores tan variados como siderurgia (ARCELORMITTAL), metalurgia (ALCOA, AZSA), químico (DUPONT, SAINT GOBAIN), automóvil (FORD), alimentación (NESTLÉ), biosanitario (LONZA Biologics), etc.

Pie de página

Más información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Créditos

2013 - 2020 © ISASTUR
Diseño + Desarrollo: Bittia

Síguenos