ISASTUR
  • ES
  • EN
  • FR

Navegación

  • ISASTUR
  • El grupo
  • Empresas
  • Noticias
  • Dónde estamos
  • Contactar
  • Blog
  • Ofertas de empleo
  • Catálogos corporativos

Sectores

  • Agua
  • Automoción
  • Energía
  • Minería
  • Naval
  • Petroquímico
  • Químico
  • Renovables
  • Siderurgia / Metalurgia

Actividades

  • Electricidad e instrumentación
  • EPC / Llave en mano
  • Facility Management
  • Ingeniería
  • Líneas
  • Mantenimiento
  • Montaje mecánico
  • Subestaciones

electricidad e instrumentación

EPC / llave en mano

facility management

ingeniería

líneas

mantenimiento

montaje mecánico

subestaciones

subestaciones

Energía

Subestación Soto de Ribera 400 kV - España

Subestación Soto de Ribera 400 kV

Cliente: HIDROELECTRICA DEL CANTABRICO
Localización: España

Ampliación del parque de 400 kV de la subestación de Soto de Ribera (Ferreros), consistente en desarrollo de ingeniería, suministro, montaje electromecánico y obra civil de dos calles de 400 kV denominadas calle 5 y calle 6, incluso el suministro e instalación de bastidores de control, protección y comunicaciones necesarios. Dicho parque de 400 kV tiene configuración de interruptor y medio en instalación de intemperie convencional. Igualmente se realizó el suministro y montaje y obra civil, de dos pórticos de llegada de dos líneas de 400 kV para realizar la transición de línea aérea a subterránea de 400kV.

Subestación 220 kV Capricornio - Chile

Subestación 220 kV Capricornio Subestación 220 kV Capricornio Subestación 220 kV Capricornio

Cliente: ENGIE ENERGÍA S.A.
Localización: Antofagasta (Chile)

Desarrollo de la ingeniería básica y detalle, suministro, construcción, montaje, pruebas y puesta en servicio de todos los trabajos asociados al nuevo patio de 220 kV de la Subestación Capricornio.

Subestación Telledo GIS 220 kV - España

Subestación Telledo GIS 220 kV

Cliente: RED ELECTRICA DE ESPAÑA (REE)
Localización: España

Construcción "llave en mano" de la Subestación GIS Telledo 220 kV según norma Red Eléctrica de España, incluyendo la realización de: ingeniería, obra civil, construcción de edificio, montaje electromecánico, suministro de aparamenta de exterior y bastidores de protección, SSAA, cableados y pruebas finales hasta la Puesta en Servicio a disposición de REE. La Subestación está constituida por dos posiciones de línea, dos de transformador y acoplamiento, en ejecución blindada tipo GIS de fabricación Siemens.

Subestación 220 kV Alto Melipilla - Chile

Subestación 220 kV Alto Melipilla Subestación 220 kV Alto Melipilla

Cliente: CHILQUINTA ENERGIA
Localización: Provincia Melipilla. Región Metropolitana (Chile)

Las obras contemplan el cambio de configuración del patio de 220 kV a interruptor y medio, instalación de un nuevo banco de autotransformadores monofásicos 220/110 kV 150 MVA con sus respectivos paños de conexión, en ambos niveles de tensión y la ampliación de la barra de 110 kV incluyendo la instalación de un paño seccionador en esta última barra.

Subestación San Cibrao 132/20 kV - España

Subestación San Cibrao 132/20 kV

Cliente: E.ON DISTRIBUCION, S.L
Localización: España

Construcción de la subestación San Cibrao 132/20 kV en configuración de exterior en simple barra constituida por dos líneas (entrada-salida), y dos posiciones de transformador. El aparellaje de los equipos compactos tanto de la posición de línea como de trafo se encuentra en el mismo elemento, formando un único equipo compacto (PASS) con dos interruptores.

Subestación Salas 400 kV - España

Subestación Salas 400 kV

Cliente: RED ELECTRICA DE ESPAÑA (REE)
Localización: España

Montaje electromecánico y puesta en marcha de la subestación Salas 400 kV (ASTURIAS), para Red Eléctrica de España. La configuración de la subestación es de Interruptor y Medio, con tres calles, y con las siguientes posiciones:

  • 4 posiciones de línea en 400 kV.
  • 1 salida en 400 kV a un transformador 400/132 kV, propiedad de HC Energía.

Renovables

Subestación Villameca 400 kV - España

Subestación Villameca 400 kV

Cliente: PROMOCIONES ENERGETICAS DEL BIERZO
Localización: España

Contrato "llave en mano", relativo a la construcción de la subestación de Villameca 400/132 kV en León, para la evacuación de 450 MW procedentes de los 16 parques eólicos de la zona. La configuración de la subestación realizada ha sido:

  • 3 posiciones de línea en 132 kV.
  • 1 posición de autotransformador 450 MVA 400/132 kV.
  • 1 salida en 400 kV conectada a la subestación Villameca propiedad de Red Eléctrica de España.

SUBESTACIÓN 110/23 KV PLANTA SOLAR JAVIERA - Chile

SUBESTACIÓN 110/23 KV PLANTA SOLAR JAVIERA

Cliente: SunEdison
Localización: Chile (Chile)

Diseño, suministro, construcción y puesta en servicio de una subestación transformadora 110/23kV de 80MVA para la interconexión de la planta solar fotovoltaica Javiera de 70 MW.

SUBESTACIÓN 220/23 kV PLANTA SOLAR CRUCERO. - Chile

SUBESTACIÓN 220/23 kV PLANTA SOLAR CRUCERO. SUBESTACIÓN 220/23 kV PLANTA SOLAR CRUCERO. SUBESTACIÓN 220/23 kV PLANTA SOLAR CRUCERO.

Cliente: SunEdison
Localización: Chile (Chile)

Diseño, suministro, construcción y puesta en servicio de una subestación de transformación 220/23 kV para la interconexión de la planta solar fotovoltaica Crucero de 72 MW.

DOS SUBESTACIONES 220/23 kV PLANTA SOLAR 100 MW LLANO DE LLAMPO. - Chile

DOS SUBESTACIONES 220/23 kV PLANTA SOLAR 100 MW LLANO DE LLAMPO.

Cliente: SunEdison
Localización: Chile (Chile)

Diseño, suministro, construcción y puesta en marcha de dos subestaciones de transformación 220/23 kV, 2x50/65 MVA, y la línea aérea de 9 km de 220 kV para la conexión de ambas subestaciones.

Subestación Parque Eólico Muxia 30/66 kV - España

Subestación Parque Eólico Muxia 30/66 kV

Cliente: EDP RENOVABLES ESPAÑA, S.L.U.
Localización: Galicia (España)

Proyecto Llave en Mano de los trabajos de dirección, ejecución y supervisión de las actividades referentes a la Construcción de la Subestación de Muxía 30/66kV, con suministro de aparamenta, celdas, sistema de control y obra civil, diseñada para evacuar la potencia de los parques eólicos Muxía I y Muxía II en La Coruña.

Planta solar fotovoltaica Los Loros 50 MW. - Chile

Planta solar fotovoltaica Los Loros 50 MW. Planta solar fotovoltaica Los Loros 50 MW.

Cliente: Solaire Direct
Localización: Chile (Chile)

Construcción de la planta fotovoltaica “Los Loros” de 50 MW, incluyendo obra civil e instalación eléctrica; incluyendo la construcción de la subestación transformadora Los Loros de 110/23 kV y de la línea aérea entre esta subestación y la subestación de transmisión.

Subestación San Gil 132 kV - España

Subestación San Gil 132 kV

Cliente: EUFER
Localización: España

Construcción "llave en mano" de la subestación de San Gil 132/30 kV (Guadalajara), para la evacuación procedente de los 2 parques eólicos de la zona, Loma Gorda y San Gil. La configuración de la subestación realizada es:

  • 1 posiciones de línea en 132 kV.
  • 1 posición de transformador 45 MVA 132/30 kV.
  • 1 posición de transformador 55 MVA 132/30 kV.
  • 7 posiciones de línea en 30 kV para los parques eólicos.

Subestación Parque eólico Chubut Norte 33/132 kV - Argentina

Subestación Parque eólico Chubut Norte 33/132 kV Subestación Parque eólico Chubut Norte 33/132 kV

Cliente: GENNEIA
Localización: Argentina (Argentina)

Diseño, construcción y puesta en marcha de la subestación colectora 33/132 kV para la evacuación de tres parques eólicos en Chubut que suman 168 MW.

SUBESTACIÓN 220/23 KV PLANTA SOLAR QUILAPILUN. - Chile

SUBESTACIÓN 220/23 KV PLANTA SOLAR QUILAPILUN. SUBESTACIÓN 220/23 KV PLANTA SOLAR QUILAPILUN.

Cliente: SunEdison
Localización: Chile (Chile)

Subestación seccionadora/elevadora de 220 kV, la cual se encuentra a unos 40 km al norte de Santiago, próxima a la ciudad de Colina, región Metropolitana. Cuenta con 4 paños de línea doble barra más  barra de transferencia, además de paño de acoplamiento, transferencia y trafo 1x130 MVA 220/22 KV.La subestación interconecta al SIC la PFV Quilapilun con una potencia instalada de 110 MWp.

El proyecto fue adjudicado en Marzo 2015, iniciándose los trabajos de construcción el 14 de Septiembre del mismo año. Para los trabajos de construcción se contó con una media de 80 trabajadores y con picos de hasta 110 trabajadores.

Pie de página

Más información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Créditos

2013 - 2020 © ISASTUR
Diseño + Desarrollo: Bittia

Síguenos