ISASTUR
  • ES
  • EN
  • FR

Navigation

  • ISASTUR
  • The group
  • Companies
  • News
  • Where we are
  • Contact
  • Blog
  • Jobs
  • Corporate catalogs

Sectors

  • Water
  • Automotive
  • Energy
  • Mining
  • Naval
  • Petrochemical
  • Chemical
  • Renewable
  • Siderurgy / Metallurgy

Activities

  • Electricity and instrumentation
  • EPC / Turnkey
  • Facility Management
  • Engineering
  • Lines
  • Maintenance
  • Mechanical Assembly
  • Substations

About us

History of the group

Vision, mission and values

Board of directors

Companies

Our figures

Management system

Cátedra ISASTUR

RSC

R&D&I

Ethical channel

Información Apoyo Financiero FASEE

En el año 2025, Grupo ISASTUR se mantienen las auditorias de seguimiento de las certificaciones en las normas UNE 19601:2017, de Sistemas de Gestión de Compliance Penal, y UNE 19602:2019, de Sistemas de Gestión de Compliance Tributario, ISO 14001:2015 Sistema de Gestión Medioambiental, 9001:2015 Sistema de Gestión de la Calidad y 45001:2018 Sistema de Gestión en materia Preventiva, así como registro EMAS, con resultados satisfactorios.

La organización mantiene su compromiso con estos estándares, asegurando su aplicación tanto en las sedes fijas como en las obras, a nivel nacional e internacional. Asimismo, se continúa realizando un seguimiento periódico para garantizar el cumplimiento y la mejora continua del sistema de gestión en todas las áreas de actividad.

Los avances alcanzados durante el año 2025 reflejan un compromiso sólido con la Transición Ecológica. No obstante, se han definido nuevas líneas de mejora y ampliación que se implementarán progresivamente, con el objetivo de fortalecer las acciones, medir resultados y generar un impacto sostenible y estratégico a largo plazo.

  • Eficiencia energética: Actualmente, se mantiene una inversión continua en energías limpias, con contratación eléctrica 100% renovable y la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos. Se dispone de indicadores de desempeño (KPIs) que permiten medir el ahorro energético y generación de energía mediante la instalación de paneles fotovoltaicos en Sede Central.
  • Reducción de consumos: Las campañas de control de consumo han permitido reducir en su mayoría significativamente la Huella de Carbono (HCO). Actualmente, se dispone de herramientas digitales dentro del propio sistema de gestión que posibilitan el seguimiento continuo del consumo de agua, energía y papel a través de tableros de control. Como siguiente paso, se ampliarán las campañas de sensibilización mediante formación en hábitos sostenibles y se extenderá el control a la cadena de suministro, promoviendo que los proveedores también reduzcan sus consumos y emisiones.
  • Economía circular: Se han implantado prácticas orientadas a la reutilización y el reciclaje de materiales, así como al alargamiento de la vida útil de los productos. En esta línea, se prevé implementar mejoras como la introducción de criterios de compra circular y la gestión mediante Garantías de Origen (GdO), impulsando un modelo más responsable y eficiente en el uso de recursos.
  • Gestión de residuos: Se continúa priorizando el reciclaje frente a otras opciones de gestión y se han desarrollado diversas campañas de concienciación dirigidas al personal de la empresa. Además, se realiza una separación en origen más detallada, incluyendo residuos orgánicos, electrónicos y peligrosos, según corresponda. La trazabilidad de los residuos se gestiona mediante un registro digital que recoge el volumen, tipo y destino final de los mismos. Como acción futura, se prevé ampliar las actividades de sensibilización interna mediante talleres y retos de “residuo cero”, fomentando la participación activa de todos los empleados.

En el año 2025, el Departamento de Medioambiente, en colaboración con Pacto Mundial, ha llevado a cabo el Programa de Capacitación para Proveedores Sostenibles. Así mismo, hemos participado como ponentes en diversos foros, compartiendo las buenas prácticas del Grupo Isastur en materia de sostenibilidad. Del mismo modo, se están difundiendo de manera interna entre todos los trabajadores los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el fin de promover su conocimiento y aplicación en todas las áreas de la organización.

Pie de página

Más información

  • Disclaimer
  • Privacy Policy
  • Cookies Policy

Créditos

2013 - 2025 © ISASTUR
Diseño + Desarrollo: Bittia

Síguenos